Nooo¡¡¡. Unesco: quechua y aymara en peligro de extinción

Un gran porcentaje de residentes en Lima, especialmente en los conos, son quechua hablantes y también aymara hablantes, sin embargo, existe tiempo para parafernalias políticas, pero no para tocar temas de fondo que por ley deberían estar en la agenda, una de ellas es el multilingüismo, no olvidemos que el Perú, es un país mega diverso, es pluricultural, de ahí se desprende el multilingüismo, parte de nuestra identidad.
La labor del ministro de educación, Chang Escobedo, ha marcado diferencias respecto a anteriores gestiones ministeriales, no cabe duda que la estricta vigilancia de la calidad educativa, a fuerza de perseverancia, dará sus frutos, no podemos esperar milagros inmediatos, el sistema educativo peruano tiene falencias hondas propias de la ausencia de un Plan Educativo a largo plazo que triunfe sobre compromisos partidarios que retrasan el desarrollo del país cada cinco años. Si recordamos, fue una empresa española, Telefónica, quien volvió la mirada al quechua al poner un Call Center en quechua y aymara para sus clientes, luego, Damaris logró llevarse un premio en Viña y una nominacion al Gramy Latino con una canción en ese idioma, y ahora, nada menos que el Oso de Berlín rugió en quechua.

No dices por qué deben subsistir.
ResponderEliminarSi están en peligro de desaparición es porque la gente no los habla.
No puedes hacer que por Ley la gente los hable. ESO ES NAZI, y lamentablemente en estos últimos años tenemos un gobierno que nos conduce al totalitarismo.