El diferendo marítimo con Chile en la Haya.

El día de hoy, El Comercio presentó un análisis respecto al fallo del Tribunal sobre el diferendo marítimo entre Rumanía y Ucrania, en el Mar Negro. Respecto a ello, el ex general Manuel Rodríguez Cuadros, manifiesta que ese resultado es favorable a nuestra posición respecto al diferendo con Chile. Y lo es, si leemos el informe, la Corte, luego de declarar falsedad de la supuesta zona económica exclusiva ubicada en Ucrania, estima una división equidistantes de la zona en conflicto. Y es justo esa división equidistantes la que plantemos respecto al diferendo, a pesar que de que perdemos una pedazo de territorio que nos corresponde de acuerdo a esas 200 millas a las que tenemos derecho.
El debate continúa y continuará en tierras no tan cercanas a las de La Haya, aquí por ejemplo desde hoy hasta el 6 de febrero se desarrolla el Primer Congreso Internacional de Delimitación Marítima, en la UTP, con interesantes personalidades en el ámbito nacional y extranjero relaionadas con el derecho internacional.
¿Y que es de Ecuador?, la frontera marítima no solo se extiende al Sur sino también al norte, de acuerdo a los tratados los limes deberían estar estipulados no solo para el aspecto terrestre sino también marino, claro sino se me escapo alguna lectura respecto a este tema, creo que no. La posición ecuatoriana, bueno un sector, manifiesta que el diferendo debe existir, e inclusive ser un posible motivo para un conflicto armado. Eso lo pueden leer en el siguiente link: http://webnacionalistaecuador.s5.com/frontera_maritima.htm
(...) lo que me parece un exagerado comentario de los dizque nacionalistas, más me parece un grupo de recalcintrantes reaccionarios.
Interesante blog. Nos leemos.
ResponderEliminarSaludos...