La teta asustada gana premio en Berlín

La película La Teta Asustada ganó el Premio de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI), ayer, en el Festival de Cine Berlín, como preámbulo al premio principal, Oso de Oro, entregado hoy, también, a la película de Llosa.
Ni la productora, ni la protagonista, se esperaban la selección de la película para el festival, mucho menos ganar el premio internacional a la crítica de cine, ni si quiera en sueños el máximo galardón el Oso de Oro, es un orgullo. Esas raras sucesos se dan cuando se persiguen los sueños a pesar de todo. Con esa fuerza que surge del cariños a seres queridos, como nuestra madre. Magaly Solier, en una accidentada y rápida comunicación con RPP, minutos después de darse a conocer el Premio Oso de Oro, entre casi lágrimas le dedicó el premio a su madre, su principal motivo, y a la mujer peruana.
LA DIRECTORA
Claudia Llosa nació en 1976, en Lima, estudió CC de la Comunicación en la Universida de Lima, posteriormente viajo a España becada, gracias a la Fundación Carolina, para estudiar Dirección de Cine. Desde ese momento trabaja, estudia, y escribe en Barcelona. Algo más, es sobrina del cineasta peruano Lucho LLosa.
LA PROTAGONISTA
Por otro lado, Magaly Solier, la joven protagonista ayacuchana de La Teta Asustada, y anteriormente de Madeinusa, de 20 años, ingresó a la Escuela de Actuación de la Pucp, pero se retiró a los dos años, porque no le permitía trabajar y estudiar. En una entrevista, Claudia afirma, que Magaly tiene un talento innato para la actuación ( ¡y el canto!, es cantautora de las canciones en quechua que acompañan la película). Al parecer se logró una química especial, reflejada en el éxito de la película, una de las razones para que vuelvan a trabajar juntas en La Teta Asustada. Según manifiesta Claudia, encontró a Magaly en una escalera al ingreso a una iglesia en Ayacucho, cuando realizaba un viaje de locación.
Comentarios
Publicar un comentario
Motu proprio