El Día de la Lucha contra el Cáncer

En mi familia no hubo muertos por cáncer y no experimenté casos extremos en amigos cercanos, excepto por una compañera de colegio, a quien le crecio un tumor en una de las glandulas mamarias, que resultó, afortunadamente, benigno. Sin embargo no me es indiferente, es una caústica enfermedad. Para sentir sus devastadores efectos y el esfuerzo sobrehumano que se necesita para enfrentarlo, se puede visitar el INEN, y observar la lucha de los enfermos con cáncer.
La OMS tiene datos concienzudos y bastante interesantes respecto a los efectos de este mal en el mundo, a continuación algunas cifras:
- El cáncer es la primera causa de mortalidad a nivel mundial; se le atribuyen 7,9 millones de defunciones ocurridas en 2007 (aproximadamente un 13% del total).
- La mayor parte de la mortalidad anual por cáncer obedece a cáncer de pulmón, estómago, hígado, colon y mama.
- La frecuencia de los diversos tipos de cáncer varía según el sexo.
- Aproximadamente el 30% de las defunciones por cáncer son prevenibles.
- El consumo de tabaco es el principal factor singular de riesgo de cáncer.
- El cáncer comienza con una modificación en una sola célula. Ese cambio puede haber sido iniciado por agentes externos o por factores genéticos heredados.
Para mayor información visiten la página web de la OMS.
A continuación un video sobre el cáncer en Medio Oriente, una reporte que enfoca Cultura - Salud, made in CNN.
Comentarios
Publicar un comentario
Motu proprio